Ir al contenido

Instituto de Desarrollo Productivo

Consultas y Sugerencias

  • Institucional
    • Quienes somos
    • Áreas y servicios
    • Política de Calidad
    • Marca Tucumán
    • Contacto
  • Capacitaciones
    • Convocatorias
    • Programas
    • Aula Virtual
  • Informes Comerciales
  • Empresas Tucumanas
  • Eventos Comerciales
    • Calendario de Eventos
    • Ferias Locales
    • Ferias Nacionales
    • Ferias Internacionales
    • Rondas de Negocios
    • Misiones Comerciales
  • Financiamiento
    • Fondo Fomento Productivo
    • Fondo Fomento Turístico
    • Programa Provincial de Calidad
    • Otras Líneas
  • Guía de Oferta Exportable
    • Búsqueda
    • Perfil Exportador de Tucumán
  • Noticias
  • Accesos directos
  • Caja de Contacto
  • Calendario de Eventos Comerciales
  • Calidad y Mejora Continua: pilares de nuestra gestión
    • Procedimiento Club de Emprendedores
    • Procedimiento Comercio Exterior
    • Procedimiento Inteligencia Comercial
    • Procedimiento para ofrecer espacios publicitarios
    • Procedimiento para participación en eventos de promoción
    • Procedimiento sello de calidad Marca Tucumán
    • Procedimiento sello de distinción Marca Tucumán
  • Contacto Empresas
  • Contacto GoE
  • Convocatorias
  • Empresas Tucumanas
  • Empresas Tucumanas Filtro
  • Ferias
  • Ferias Internacionales
  • Ferias Locales
  • Ferias Nacionales
  • Fondo para el Fomento Productivo
  • Fondo para el Fomento Turístico
  • Guía de Oferta Exportable
    • Perfil Exportador de Tucumán
      • Comercio exterior
      • Geografía de Tucumán
      • Infraestructura energética
      • Infraestructura gasífera
      • Infraestructura vial, aeroportuaria y ferroviaria
      • Productos tucumanos
      • Sobre Tucumán
      • Tucumán es Cultura
      • Tucumán es Historia
      • Tucumán es Naturaleza
      • Tucumán es sabores
      • Ubicación geográfica de Tucumán
      • Zicosur
  • Guia Oferta Exportable Búsqueda
  • Guia Oferta Exportable Búsqueda Filtro
  • Informes Comerciales
  • Inicio
  • Institucional
    • Áreas y servicios
    • Laboratorio 4.0
    • Marca Tucumán
    • Quienes somos
  • Misiones Comerciales
  • Noticias
  • Otras Lineas
  • Programa Insertar Tucumán
  • Programa Provincial Calidad
  • Programas
  • pruebas
  • Resultados de Búsqueda
  • Rondas de Negocios
  • Somos organismo de referencia en Comercio Exterior
  • Somos organismo de referencia en Economías del conocimiento
  • Sugerencia
Instituto de Desarrollo Productivo
  • Institucional
    • Quienes somos
    • Áreas y servicios
    • Política de Calidad
    • Marca Tucumán
    • Contacto
  • Capacitaciones
    • Convocatorias
    • Programas
    • Aula Virtual
  • Informes Comerciales
  • Empresas Tucumanas
  • Eventos Comerciales
    • Calendario de Eventos
    • Ferias Locales
    • Ferias Nacionales
    • Ferias Internacionales
    • Rondas de Negocios
    • Misiones Comerciales
  • Financiamiento
    • Fondo Fomento Productivo
    • Fondo Fomento Turístico
    • Programa Provincial de Calidad
    • Otras Líneas
  • Guía de Oferta Exportable
    • Búsqueda
    • Perfil Exportador de Tucumán
  • Noticias

Un proyecto productivo del IDEP ganó un concurso nacional

La Asociación de Becarios de Japón en Argentina financiará la iniciativa que apunta a potenciar emprendimientos en Trancas.
4 de marzo, 2022
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Integrantes del equipo de Competitividad del IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) presentó un proyecto productivo que fue elegido entre los cinco ganadores de un concurso nacional organizado por la Asociación de Becarios de Japón en Argentina (ABJA).

De esta manera, el proyecto -denominado «Metodología OVOP, Un Pueblo Un Producto en la localidad de Trancas»- será financiado por ABJA, una asociación civil sin fines de lucro que, desde 1990, difunde y apoya la cooperación japonesa en la Argentina.

El objetivo de ABJA es favorecer la transferencia tecnológica y de conocimiento para potenciar la formación adquirida en Japón por parte de técnicos y de profesionales argentinos que fueron becados por la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).

Potenciar el desarrollo local

El proyecto que obtuvo la beca de ABJA fue elaborado, en conjunto, por dos de los integrantes del equipo de Competitividad: la Lic. Eliana Roda (coordinadora del área) y por el Lic. Santiago Sosa. Ambos fueron ex becarios de JICA y participaron en programas de formación que impulsa la agencia de cooperación japonesa para técnicos y profesionales.

La iniciativa del IDEP apunta a desplegar en la localidad de Trancas, al norte de Tucumán, un esquema de desarrollo productivo basado en el modelo “Un Pueblo Un Producto” (OVOP, por su sigla en inglés), originario de Japón. Mediante un proceso de promoción se buscará extender el concepto OVOP en Tucumán para desarrollar un mapeo de comunidades rurales y de sus productos distintivos, con atributos diferenciadores.

Trancas se caracteriza por su producción láctea. No obstante, el proyecto que impulsa el IDEP buscará utilizar el modelo OVOP para identificar nuevas producciones o emprendimientos con potencial para generar oportunidades de crecimiento en la zona. Los beneficiarios del proyecto serán la comunidad emprendedora local y los productores lácteos de la cuenca lechera de Trancas.

El objetivo del proyecto es dejar capacidad instalada para que la comunidad productora y emprendedora impulsen sus productos con el fin de generar impacto en la comunidad, mediante el desarrollo productivo.

NOTICIAS
RELACIONADAS

El IDEP participará en las Segundas Jornadas de Socialización de la Producción de Conocimiento

Evaluaron más de 30 juguetes para el Sello Buen Diseño Argentino

Tucumán impulsa la creación de nuevos empleos en Economía del Conocimiento

     

Virgen de la Merced 141 Piso 1
CP. 4000 | Tucumán | Argentina
Tel: 381 - 497 50 50
idep@idep.gov.ar

 

 

Copyright © 2025 

Instituto de Desarrollo Productivo