Ir al contenido

Instituto de Desarrollo Productivo

Consultas y Sugerencias

  • Institucional
    • Quienes somos
    • Áreas y servicios
    • Política de Calidad
    • Marca Tucumán
    • Contacto
  • Capacitaciones
    • Convocatorias
    • Programas
    • Aula Virtual
  • Informes Comerciales
  • Empresas Tucumanas
  • Eventos Comerciales
    • Calendario de Eventos
    • Ferias Locales
    • Ferias Nacionales
    • Ferias Internacionales
    • Rondas de Negocios
    • Misiones Comerciales
  • Financiamiento
    • Fondo Fomento Productivo
    • Fondo Fomento Turístico
    • Programa Provincial de Calidad
    • Otras Líneas
  • Guía de Oferta Exportable
    • Búsqueda
    • Perfil Exportador de Tucumán
  • Noticias
  • Accesos directos
  • Beneficios del Régimen de Promoción de la EdC
  • Caja de Contacto
  • Calendario de Eventos Comerciales
  • Calidad y Mejora Continua: pilares de nuestra gestión
    • Procedimiento Club de Emprendedores
    • Procedimiento Comercio Exterior
    • Procedimiento Inteligencia Comercial
    • Procedimiento para ofrecer espacios publicitarios
    • Procedimiento para participación en eventos de promoción
    • Procedimiento sello de calidad Marca Tucumán
    • Procedimiento sello de distinción Marca Tucumán
  • Contacto Empresas
  • Contacto GoE
  • Convocatorias
  • Empresas Tucumanas
  • Empresas Tucumanas Filtro
  • EXPOCON Tucumán 2025
  • Ferias
  • Ferias Internacionales
  • Ferias Locales
  • Ferias Nacionales
  • Fondo para el Fomento Productivo
  • Fondo para el Fomento Turístico
  • Guía de Oferta Exportable
    • Perfil Exportador de Tucumán
      • Comercio exterior
      • Geografía de Tucumán
      • Infraestructura energética
      • Infraestructura gasífera
      • Infraestructura vial, aeroportuaria y ferroviaria
      • Productos tucumanos
      • Sobre Tucumán
      • Tucumán es Cultura
      • Tucumán es Historia
      • Tucumán es Naturaleza
      • Tucumán es sabores
      • Ubicación geográfica de Tucumán
      • Zicosur
  • Guia Oferta Exportable Búsqueda
  • Guia Oferta Exportable Búsqueda Filtro
  • Informes Comerciales
  • Inicio
  • Institucional
    • Áreas y servicios
    • Laboratorio 4.0
    • Marca Tucumán
    • Quienes somos
  • Misiones Comerciales
  • Noticias
  • Otras Lineas
  • Programa Insertar Tucumán
  • Programa Provincial Calidad
  • Programas
  • pruebas
  • Resultados de Búsqueda
  • Rondas de Negocios
  • Somos organismo de referencia en Comercio Exterior
  • Somos organismo de referencia en Economías del conocimiento
  • Sugerencia
Instituto de Desarrollo Productivo
  • Institucional
    • Quienes somos
    • Áreas y servicios
    • Política de Calidad
    • Marca Tucumán
    • Contacto
  • Capacitaciones
    • Convocatorias
    • Programas
    • Aula Virtual
  • Informes Comerciales
  • Empresas Tucumanas
  • Eventos Comerciales
    • Calendario de Eventos
    • Ferias Locales
    • Ferias Nacionales
    • Ferias Internacionales
    • Rondas de Negocios
    • Misiones Comerciales
  • Financiamiento
    • Fondo Fomento Productivo
    • Fondo Fomento Turístico
    • Programa Provincial de Calidad
    • Otras Líneas
  • Guía de Oferta Exportable
    • Búsqueda
    • Perfil Exportador de Tucumán
  • Noticias

Una firma de panificados completó el Desafío Exportador con recursos del IDEP

La empresa La Panerita es la primera en finalizar su plan de exportación mediante el programa de apoyo técnico que brinda el Instituto de Desarrollo Productivo.
3 de enero, 2024
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Desafío Exportador Tucumán es un programa que el IDEP (Instituto de Desarrollo Productivo) administra en la provincia para brindar apoyo técnico a empresas locales que quieren iniciar su camino en el comercio exterior. Las firmas que acceden, luego de superar un proceso de postulación, reciben asistencia técnica de un especialista que se ocupa de diseñar un plan de exportación a medida. La empresa La Panerita, que comercializa productos panificados, es la primera en completar este objetivo, con recursos del IDEP.

El director ejecutivo del organismo, Maximiliano Martínez Márquez, remarcó que el programa Desafío Exportador surgió de una iniciativa nacional que luego el instituto incorporó, con recursos propios, para satisfacer una necesidad de las PyME que quieren dar sus primeros pasos en el comercio internacional. Además, destacó la importancia del apoyo técnico y del seguimiento que reciben las empresas hasta completar los pasos para configurar el plan de exportación. «Nadie cuenta cómo es el proceso previo a una exportación, cómo se busca un cliente o cuáles son las normativas para acceder a un nuevo mercado. Todo ese camino no está detallado en un documento. Por lo cual, es muy importante la experiencia que ha transitado La Panerita con la asistencia técnica», subrayó.

El analista de marketing de La Panerita, Pablo Nagle, afirmó que la posibilidad de participar y de completar el programa Desafío Exportador le permitió a la empresa incluir entre sus proyectos de crecimiento el desarrollo del comercio exterior. «Fue una experiencia muy interesante para aprender lo que implica buscar y posicionarse en un mercado internacional. Desde el primer momento, nos comprometimos con la asesora técnica asignada para avanzar rápidamente en los requerimientos que permitieron armar el plan de exportación», señaló.

Durante las diferentes etapas del programa y con el seguimiento técnico de la especialista, Candelaria Romero de Escalada, La Panerita avanzó hacia el objetivo de exportar a Bolivia y a Chile, los mercados que resultaron elegidos durante el proceso. «Los pasos que siguen son el desarrollo de los productos para exportar a los mercados que apuntamos y preparar un equipo de comercio exterior que esté listo para acercar nuevas oportunidades que permitan posicionarnos en el extranjero», comentó Nagle.

La participación en ferias internacionales, tanto en Bolivia como el Chile, con el apoyo del área de Promoción de las Exportaciones del IDEP, será clave para contactar a futuros compradores. Desafío Exportador permite un acercamiento a las necesidades y a los requerimientos particulares de cada empresa. El consultor que se le asigna a las compañías participantes trabaja a partir de las características propias de cada firma, de acuerdo a su realidad y a sus perspectivas para exportar. Durante 2023, participaron del programa 22 firmas tucumanas, de diversos rubros de la economía.

NOTICIAS
RELACIONADAS

Tucumán Hace Videojuegos 2025: desarrolladores y gamers se reúnen para potenciar la industria

El IDEP impulsa en Tucumán la 2° Jornada Foresto Industrial Proyectos Sostenibles

Presentaron nuevas oportunidades de formación y apoyo para la vitivinicultura

     

Virgen de la Merced 141 Piso 1
CP. 4000 | Tucumán | Argentina
Tel: 381 - 497 50 50
idep@idep.gov.ar

 

 

Copyright © 2025 

Instituto de Desarrollo Productivo